
Etapa de Infantil
Dónde todo comienza.Nuestros niños y niñas se dedican a innovar, descubrir, investigar y experimentar para acompañar esa creatividad de la que están llenos, desde las pedagogías constructivistas que sitúan al niño como protagonista activo de su aprendizaje y al profesor como un guía que le escucha y respeta todos sus procesos.
La etapa de educación infantil está comprendida entre los 3 y los 6 años, Con un período de adaptación flexible a la evolución de cada alumno.Desde el Colegio Vista Alegre, creemos que la estimulación temprana favorece un buen desarrollo
neurológico, por ello nuestro proyecto se centra en desarrollar al máximo las capacidades cognitivas,
físicas y afectivo-sociales del niño, permitiendo formar las bases para la adquisición de futuros
aprendizajes y su adaptación al contexto, siendo a su vez, respetuosos con el ritmo de aprendizaje de
cada niño/a.

Dentro del proyecto contamos con Ludiletras y Emat, con un aprendizaje activo, lúdico, manipulativo y
vivencial que parte de la experiencia del alumno. Son sesiones activas divididas en 3 fases: “aprendizajes
previos”, “desarrollo de la actividad” y por último “comprobación del aprendizaje”.
Ludiletras es un método de lectoescritura creativa, cuyo objetivo es el desarrollo neurológico
de niños/as de los 3 a los 6 años.
Pone en valor especialmente el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de
representación y comprensión de la realidad, de construcción del conocimiento y
autorregulación del pensamiento, de las emociones y de la conducta.
Emat permite trabajar las matemáticas de forma útil, práctica, visual y manipulativa, diseñado para formar y dar las estrategias necesarias al alumnado para ser capaces de analizar y solucionar situaciones matemáticas.
El objetivo es fomentar sus talentos para desarrollar un pensamiento sin límites.
BITS: Actividad basada en el método Glenn Doman, que favorecen la atención, concentración y desarrollan la capacidad de aprendizaje, en la cual se realizan diariamente varios pases de bits, relacionados con los contenidos y aprendizajes trabajados en el aula. Pueden ser verbales, numéricos, enciclopédicos…
INGLÉS: Realizamos en inglés la asamblea diaria a 1ª hora de la mañana y 2 sesiones semanales de 30 minutos.
PROYECTOS: Se trabajan los temas transversales trimestralmente mediante diferentes proyectos partiendo del interés previo del alumnado. Podemos definirlo como un plan de trabajo con elementos coordinados de forma natural y con sentido orientado a la investigación sobre algún tema.
EDUCACIÓN EMOCIONAL: La educación emocional es la base de toda educación. Los niños deben aprender a manejar sus emociones y deben hacerlo desde que son muy pequeños. Por eso, tanto en casa como en la escuela debemos proporcionar oportunidades para que sean capaces de identificar sus emociones, así como expresarlas y regularlas. Todo esto les permitirá poder tener una buena base emocional para su vida diaria y que de este modo tenga un buen desarrollo psico-afectivo.
Etapa de Primaria
Seguimos sus caminos.Esta etapa abarca como objetivo principal hacer protagonistas a los chicos y chicas de 6 a 11/12 años de su propio desarrollo global. Este gran objetivo es la síntesis de atender las necesidades que en esta etapa trabajamos y que son el eje central de nuestro trabajo diario. Los niños y niñas de estas edades tienen necesidad de afectos, de recibirlos y de ofrecerlos, de ser escuchados y ser respondidos correctamente (empatía y escucha activa), todo ello sin dejar de lado su identidad individual. Esto significa que también necesitan aprender a escuchar y a responder ajustándose a las necesidades afectivas del resto. Momento de afianzar su seguridad, desarrollar su autonomía y sentirse miembros activos de una comunidad en la que pueden también aportarán el propio esfuerzo para mejorar.

